Content feed Comments Feed

Preso en huelga de hambre hospital Fajardo

martes, 26 de abril de 2011
Esta foto corresponde a Pablo Montano en huelga de hambre en terapia intensiva en el Hospital Fajardo, por no permitírsele una revisión de su causa. su mamá se vistió de blanco y fue a la Plaza de la Revolución, de allí la desalojaron, no sin antes ella expresar que tenía el mismo derecho que las madres de los 5 esp...
Sara Marta Fonseca junto a su esposo e hijo estuvo detenida tres días, después de haber usado con ella la violencia policial, puede apreciarse en el video como le tienen la casa y como se los llevaron a ellos detenidos, estuvieron todo el tiempo sin  tomar ni agua. &nb...
Por: Arnaldo Ramos Lauzurique. El año 2011 comenzó  mal, en la sesión de diciembre de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP)  se anunció un crecimiento del 3,1% del Producto Interno Bruto (PIB), inferior al promedio planificado para el quinquenio, del 5,1%.  La segunda mala noticia de envergadura la dio Raúl Castro al clausurar el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), cuando informó que el plan...
La Habana, 25 de abril de 2011. A: Presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Popular. Señor Presidente: Por medio de la presente la abajo firmante, Martha Beatriz Roque Cabello, natural de La Habana y ciudadana cubana, mayor de edad, soltera, universitaria, con carné de identidad No.45051602056, presa política del Grupo de los 75, con licencia extrapenal y vecina de la calle Luis Estévez No.352 apto.3 entre Cortina...
Enviado por Martha Beatriz Roque Cabello - La Habana, Cuba...
Por: Martha Beatriz Roque Cabello - La Habana El desfile militar en la Plaza de la Revolución, al parecer dejó con deseos a la dirección del país, pues se anunció una nueva marcha el 1ro. de mayo a lo largo y ancho de la isla. No les ha hecho mella el comentario general del pueblo de los gastos innecesarios en los que se ha incurrido para este desfile. Algunos piensan que el objetivo que cumplió, fue la autocomplacencia del actual...
 Por: Arnaldo Ramos Lauzarrique. - La Habana - Al VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) sus progenitores no lo querían y a los demás les resultaba indiferente. Según lo establecido, debía ocurrir en 2002 pero se esperó 9 años para celebrarlo, no querían parirlo, pero el engendro no podía esperar más. Se comprende que la alta jerarquía del régimen estuviera renuente a realizarlo, ya que nada había que ofrecer. Su única...

Denuncia de la madre de un preso político

jueves, 14 de abril de 2011
La señora Ana Celia Rodríguez Torres, madre de Anyer Antonio Blanco Rodríguez, quiere denunciar que su hijo no recibe visita desde el 26 de setiembre de 2010. No le permiten tener visita en las fechas que le han correspondido, debido a que Anyer no se está poniendo el uniforme porque está plantado. Las autoridades le dicen a su mamá en la prisión, donde se ha presentado 5 veces y en la Oficina de Enfrentamiento de la Seguridad del...
El fasci-castrista y terrorista poder político cubano alberga miembros de una organización terrorista ETA, los cuales pasean libremente por La Habana, siendo esta organización culpable de más de seiscientos asesinados en España, pero deniega la expulsión del territorio nacional a presos extranjeros, que llegaron a la condicional. En mi caso pedí  mi traslado a España, a lo cual respondió el Tribunal Supremo a través del...
¿Por qué un ciudadano cubano tiene que pedir permiso para entrar y salir del país? ¿Por qué se le prohíbe a algunos, que incluso piden autorización, la posibilidad de ingresar en la isla? Ese es el caso de Cristóbal Rodríguez Contreras, que es un cubano residente en los Estados Unidos de América, al cual se le negó en varias ocasiones el permiso de entrada al país, incluso en la Embajada de Cuba en México. ¿Por qué? Porque había...
Memoria Descriptiva: Este recluso condenado a 6 años por el delito de Malversación, reclama que debió haber sido juzgado por Apropiación Indebida y que el Vice Ministro Primero del Ministerio de Justicia dirigió una carta a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Popular, donde decía: “El haber calificado los hechos erróneamente como un delito de Malversación, tuvo trascendencia importante al fallo dictado…”, pero no le hicieron...

Español preso en el Combinado del Este

lunes, 11 de abril de 2011
José Lozano García, preso en el Combinado del Este, con una sentencia de 4 y medio años por desacato. De Andalucía, Granada. Lleva preso 4 años. Este preso quiso dar a conocer lo siguiente: Desde el principio del año 2011 no tan solo los cubanos americanos, sino también cualquier norteamericano puede mandar la cantidad de dinero que le plazca a cualquier conocido en la Isla.Con un saldo comercial deficitario, una deuda externa...
El día 7 de abril en horas de la madrugada liberaron a Guillermo Fariñas Hernández y por la tarde a: Alcides Rivera Rodríguez, Damaris Moya Portieles, Alexis Oms Pérez, Wilfredo Soto García y Frank Reyes López. A las 5 y media de la tarde del propio día 7, un grupo de disidentes se dirigió  a la Unidad Provincial de Operaciones, para conocer sobre los otros 6 que no habían sido liberados. A las 10 y media de la noche se conoció ...
Por: Arnaldo Ramos Lauzurique. Cuando en mayo de 2005 se desató una crisis energética -más bien eléctrica- a consecuencia de largos años de deficientes mantenimientos, utilización excesiva de petróleo crudo y obsolescencia de las Centrales Termoeléctricas (CTE), la solución, como siempre procedió de Fidel Castro, al que se le ocurrió la fantasiosa Revolución Energética (RE), con la introducción generalizada de Grupos Electrógenos...
Por: Martha Beatriz Roque Cabello Se puede acceder a cinco canales nacionales en la televisión cubana, pero sólo dos de ellos se mantienen transmitiendo las 24 horas. También en las provincias hay emisoras locales que trabajan durante algunas horas al día. En particular el canal Tele Rebelde, transmite a las 6 y 30 de la mañana, una revista informativa nombrada “Buenos Días”, en la que hay diversas secciones, entre ellas una denominada...

Conflictos en la sociedad civil

viernes, 8 de abril de 2011
Caso: Yurleani Tamayo Martínez Memoria descriptiva: Esta joven junto a su esposo y dos hijas viven en un edificio en difíciles condiciones estructurales, en la calle Carmen 355 entre Figueroa y Cortina, Santos Suárez, La Habana. Ocupan dos aulas de la antigua escuela, una como sala-comedor-cocina y la otra como dormitorio. No tienen servicio sanitario. Allí también residen otras doce familias. (Este caso puede leerse en: redcubanacc.blogsot.com)El...
Información recibida vía telefónica desde Santa Clara, Villa Clara, de Idania Yanes Contreras, presidenta de la Coalición Central Opositora. En el día de hoy (6 de abril de 2011) a las 5 de la tarde Idania Yanes Contreras recibió un mensaje en el celular, de la periodista independiente Yasmín Conlledo Riverón que se encontraba en la calle Amparo y San Miguel, en un Mercado Agropecuario, que había una manifestación. Junto a ella estaba su esposo Yusmani Álvarez Esmori, José Lino Asencio López, Sandes Reyes Machdo, Yosvany Álvarez...

¿Es corrupto el del espejo?

lunes, 4 de abril de 2011
El Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) no abordaba en lo absoluto el tema de la corrupción, asunto que tiene una gran relevancia en el país desde todos los ángulos, quizás evitando tener que reconocer la gravedad del fenómeno. Sin embargo en la reunión ampliada del Consejo de Ministros del 27 de febrero, la Contralora General de la República, Gladys Bejerano Portela,...
Por: Martha Beatriz Roque Cabello La Ley de la Administración Central del Estado, establece un período de 60 días, para la contestación a las quejas de los ciudadanos. Lo que implica que después de ser presentada la reclamación el querellante tendrá que esperar pacientemente por espacio de dos meses, ¡si se cumple con lo que está establecido! Y es que estos mecanismos, aunque por ley existen, no funcionan, la mayoría de las personas al...

Conflictos en la sociedad civil -3

sábado, 2 de abril de 2011
Caso: Jorge Luis Lazo Herrera Se encuentra en huelga de hambre desde el 10 de marzo de 2011, en el Combinado del Este, en La Habana, el recluso Jorge Luis Lazo Herrera, de 35 años, vecino de Pinar del Río no. 16 entre Antilla y Guantánamo, reparto Párraga, municipio Arroyo Naranjo, La Habana. Jorge Luis está encarcelado desde hace tres años y exige se le realice una Revisión de Causa para devolverle su libertad, ya que alega haber sido...
Caso: Freddie Enrique Tejeda Sánchez “Yo me llamo Melba Sánchez Álvarez, vivo en la calle 21, Casa 88, Reparto Pueblo Nuevo, Holguín. El domingo (27 de marzo) mi hijo salió por la mañana con el hijo para el barrio de él. Había un grupo que estaba tomando y en el grupo había un oficial del DTI (Departamento Técnico de Investigaciones) y a mi nieto le tiraban pullitas, y no aguantó más y se fajó con un muchacho del barrio. Entonces a mi nieto le cayeron 4 y ya lo estaban matando en el suelo y él gritó: “Papi, me están matando”...
Caso: Ariel Lázaro Fernández González. El recluso Ariel Lázaro Fernández González, vecino de Calle Sexta no. 56, apto. 2 entre Séptima y Novena, en San Matías, municipio de San Miguel del Padrón, La Habana, cumple una condena de 6 años de privación de libertad por el delito de Malversación, en la causa 613-07. Ariel Lázaro alega que el delito reconocido por él, es de Apropiación Indebida, al que le correspondería una pena muy inferior,...

Seguidores

Sigue a Martha Beatriz en Twitter @marthabroque

Desde Cuba en defensa de la Libertad

Desde Cuba en defensa de la Libertad

Martha Beatriz Roque

Martha Beatriz está en Facebook- Hazte partidario

Quién es Martha Beatriz Roque

La economista cubana Martha Beatriz Roque Cabello es fundadora del Instituto de Economistas Independientes de Cuba y líder de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil.
Martha Beatríz Roque fue arrestada por segunda vez durante la más reciente ola represiva desatada por el régimen castrista en marzo del 2003 y fue la única mujer condenada a 20 años de prisión y confinada a la Prisión de Mujeres “Manto Negro” en La Habana, en una celda aislada de máxima seguridad. Después de meses sin recibir asistencia médica para sus problemas de salud incluyendo mareos, parálisis en el lado izquierdo del cuerpo, dolores en el pecho, desorientación, vómitos, diarrea, y sangramientos por la nariz y gracias a la presión internacional, fue finalmente transferida al Hospital Militar Carlos J. Finlay en La Habana en agosto del 2003, donde le diagnosticaron diabetes, y otros problemas. Finalmente fue liberada mediante un alta médica el 22 de julio de 2004 . Actualmente vive en su domicilio con "Licencia extrapenal por motivos de salud", pero sobre ella continúa vigente la condena de 20 años de prisión.Este Blog ha sido creado para publicar toda la información, artículos, denuncias y reflexiones que a riesgo de su propia vida siguen saliendo desde su mesa de trabajo en La Habana- Cuba.

Buscar este blog

Atribuciones

Archivo del blog

Ultimas Noticias de la RCCC

Reportaje a Martha Beatriz

Powered By Blogger
Get Free Shots from Snap.com