Content feed Comments Feed
Alejandrina García de la Riva, esposa del preso político y de conciencia del Grupo de los 75, Diosdado González Marrero, que se encuentra entre los 11 que no han salido de prisión, está en huelga de hambre, reclamando la libertad de su marido. Ella vive en un pequeño poblado, “El Roque”, en el municipio de Perico en la provincia de Matanzas. Al mediodía de hoy se supo que lleva 80 horas en huelga y que tiene la presión baja...
Por: Martha Beatriz Roque Cabello Algunos lamentables sucesos han tenido lugar debido a que la oposición ha querido celebrar el natalicio de José Martí, el 28 de enero y rendirle homenaje. El gobierno cubano pretende haber adquirido la “patente” del nombre del Apóstol y no permite que los opositores lo recuerden y ofrenden.  Producto de ello, desde días antes de la fecha, todos los años comienza el hostigamiento y las detenciones....

Carta de un preso

sábado, 29 de enero de 2011
A: todos, a la lealtad de derechos humanos, a todos lo que luchan por una    razón justa, cada instante y cada momento:  Yo: interno Gerardo Vega Murphy Me encuentro en rechazo de alimento, en la Prisión provincial de Camagüey Kilo – 7 por motivos ajenos a una mala conducta a medida de seguridad, solo por decisión  del mando de la prisión del Combinado del este. , ya que para ellos nosotros  no tenemos...
La señora Yaidelín Reyes Marín de 25 años de edad, con una afección cardiaca y madre de dos niños: EduvIel Hernández Reyes de 8 años de edad (padece de miopía) y Brenda de la Caridad Jorge Reyes de 2 años y asmática grado 3, acudió a la opositora Idania Yanes Contreras, presidenta de la Coalición Central Opositora, con sede en Santa Clara, Villa Clara. Yaidelín le expuso que estaba poniéndose en el hospital las vacunas para no salir en estado de gestación y que tenía atrasos y crecimiento abdominal. Primeramente los...

Denuncias desde la 1580

miércoles, 26 de enero de 2011
Esta llamada la realizo desde el Centro Penitenciario la 1580, La Habana, Cuba; donde el pasado día 13 de enero se encontró muerto el joven Yoel  Carbonel Fernández, al fugarse de un campamento ubicado en el vecino municipio San Miguel del Padrón, en el barrio San Matías, donde trabajaba como soldador, en la construcción de apartamentos para altos funcionarios y oficiales del Ministerio del Interior. Su muerte misteriosa...

Pecos Bill

martes, 25 de enero de 2011
Por: Martha Beatriz Roque Cabello La infraestructura que debe servir de apoyo a la vida diaria del pueblo cubano, está  en fase terminal. Cada día aparece una nueva “desgracia” para la sociedad, en cualquier lugar del país. Claro, hay algunos sitios en los que se hace más evidente, en particular en los términos cabeceras y en la capital. Después de las protestas que se originaron en el barrio de Punta Brava, en el habanero municipio...
Por: Arnaldo Ramos Lauzurique.                                                                                                                                      ...
Por: Martha Beatriz Roque Cabello Existe una larga historia de enfrentamientos entre la Iglesia Católica y el régimen que detenta el poder en Cuba, estos choques comenzaron desde muy temprano, en el mismo año que se tomó el dominio de la isla. Muchas personas conocen algunas historias, otras las vivieron, pero la mayoría de los jóvenes ignoran todo lo sucedido. Es por eso que resulta interesante diferenciar los católicos de ayer...
Por: Pedro Argüelles Morán (Grupo de los 75) El pasado 18 de enero, los 11 integrantes del Grupo de los 75 que aún nos mantienen como rehenes del régimen totalitario, cumplimos 7 años y 10 meses de haber sido secuestrados por la policía política comunista. Dos días después, alrededor de las 7 pm, me condujeron a la oficina del Jefe de la Prisión, y allí estaba él y una joven y hermosa sicóloga del Ministerio del Interior, quienes...

El guajiro y su narigón

jueves, 20 de enero de 2011
Por: Arnaldo Ramos Lauzurique El régimen parece comprender que una de las claves para sacar a la economía cubana del pozo y superar el estancamiento, es la agricultura, entre otras razones porque en la actualidad el país importa el 70% de los alimentos y estos representan casi la quinta parte de las compras en el exterior. Algunas medidas así lo sugieren: el Decreto Ley 259, sobre la entrega en usufructo de tierras ociosas (al cerrar...
Por: Arnaldo Ramos Lauzurique. Dos aspectos ya están repercutiendo en la población desde el primero de enero, los despidos masivos y la eliminación de productos de la libreta de racionamiento.                                                                                                          ...
Por: Arnaldo Ramos Lauzurique De las promesas incumplidas de Fidel Castro ya se ha escrito bastante, pero ahora Raúl Castro le está siguiendo los pasos. Pueden destacarse cuatro  de su cosecha, que por su trascendencia, permiten augurar  que va por buen camino en esa emulación. Estas son:   • 1.- El 29 de abril de 2008 en el VI Pleno del Comité Central  del PCC, informó que el VI Congreso de esa organización...

Seguidores

Sigue a Martha Beatriz en Twitter @marthabroque

Desde Cuba en defensa de la Libertad

Desde Cuba en defensa de la Libertad

Martha Beatriz Roque

Martha Beatriz está en Facebook- Hazte partidario

Quién es Martha Beatriz Roque

La economista cubana Martha Beatriz Roque Cabello es fundadora del Instituto de Economistas Independientes de Cuba y líder de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil.
Martha Beatríz Roque fue arrestada por segunda vez durante la más reciente ola represiva desatada por el régimen castrista en marzo del 2003 y fue la única mujer condenada a 20 años de prisión y confinada a la Prisión de Mujeres “Manto Negro” en La Habana, en una celda aislada de máxima seguridad. Después de meses sin recibir asistencia médica para sus problemas de salud incluyendo mareos, parálisis en el lado izquierdo del cuerpo, dolores en el pecho, desorientación, vómitos, diarrea, y sangramientos por la nariz y gracias a la presión internacional, fue finalmente transferida al Hospital Militar Carlos J. Finlay en La Habana en agosto del 2003, donde le diagnosticaron diabetes, y otros problemas. Finalmente fue liberada mediante un alta médica el 22 de julio de 2004 . Actualmente vive en su domicilio con "Licencia extrapenal por motivos de salud", pero sobre ella continúa vigente la condena de 20 años de prisión.Este Blog ha sido creado para publicar toda la información, artículos, denuncias y reflexiones que a riesgo de su propia vida siguen saliendo desde su mesa de trabajo en La Habana- Cuba.

Buscar este blog

Atribuciones

Archivo del blog

Ultimas Noticias de la RCCC

Reportaje a Martha Beatriz

Powered By Blogger
Get Free Shots from Snap.com