Content feed Comments Feed

Acceso a la tecnología

jueves, 30 de mayo de 2013
Por: Arnaldo Ramos Lauzurique yMartha Beatriz Roque Cabello Después de que el régimen había pasado la página del cable de fibra óptica entre Cuba y Venezuela, sale a la luz la Resolución 197/13 del Ministerio de Comunicaciones, sobre la comercialización del  acceso a Internet a partir de un nuevo portal nombrado nauta.cu. Todo esto está concebido para que el mundo piense que se está llevando a cabo una apertura y para que los voceros del régimen en el exterior puedan referirse a los “cambios...

Con la estrella al revés

martes, 28 de mayo de 2013
Presidentes de la República de Cuba antes de 1959La Habana, 28 de mayo. Por Martha Beatriz Roque Cabello.LA HABANA, Cuba, mayo, www.cubanet.org -El 20 de mayo se cumplieron 111 años de la instauración de la República de Cuba, bajo el gobierno del presidente Don Tomás Estrada Palma, obra que solamente duró 57 años, porque con el régimen totalitario, vestido de revolución, comenzó para la Isla una nueva etapa de colonialismo...

Trabajar

viernes, 24 de mayo de 2013
La Habana, 23 de mayo de 2013. Escrito por Martha Beatriz Roque Cabello.Cuba actualidad, Centro Habana, La Habana, (PD) El verbo trabajar tiene numerosas acepciones, pero la más conocida es referida a tener una ocupación remunerada en una empresa, institución, etc.; donde se ejerza determinada profesión u oficio, ocupándose en cualquier actividad física o intelectual; lo que lo puede convertir en un empleado, un jornalero, un obrero,...

La basura en el Granma

martes, 21 de mayo de 2013
LA HABANA, Cuba, mayo,www.cubanet.org -Durante 4 años, la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios ha estado informando sobre los problemas que tiene la población en los diferentes municipios del país. Cientos de situaciones que nos afectan y que no tienen una respuesta por parte del régimen, ni de ninguno de los mecanismos que se supone han sido creados para solventar las dificultades locales.Con bastante periodicidad se reciben las...
20 de mayo de 2013. Cuba actualidad, Centro Habana, La Habana, (PD) Quizás el guarismo 10 millones sea de mal agüero. Es posible que tenga hecho un maleficio, porque como meta, al parecer es inalcanzable.Fue de 10 millones de toneladas de azúcar el pronóstico de la zafra azucarera cubana en el año 1970, y se quedó en el 85 %; tenían razón los escépticos que le decían a Fidel Castro que no llegaría a esa cifra, entre ellos el Ministro de la Industria Azucarera, al que le costó su cargo.Recientemente, en las elecciones de...
7 de mayo de 2013. Cuba actualidad, Centro Habana, La Habana, (PD)  La falta de eficiencia es algo que ha caracterizado el freno del desarrollo económico en Cuba, y resulta uno de los aspectos que constituye un obstáculo al desenvolvimiento comercial, en cualquiera de las actividades que se analicen, incluyendo los servicios.Esta historia, que es real, tiene marcados momentos en los que se puede apreciar la desidia general en los centros de trabajo, ya que no hay motivación para hacer las cosas mejor, porque robar...
...

Día de las Madres

viernes, 10 de mayo de 2013
LA HABANA, Cuba, mayo, www.cubanet.org -La mayoría de las tradiciones que tenía la sociedad cubana, han sido olvidadas; no obstante, una de las más bonitas y más sentidas era el uso de una flor el Día de las Madres. Con mucho respeto tanto los hombres como las mujeres lucían en su pecho este adorno, con la característica de que el color rojo significaba que tenía su madre viva, y el blanco, que había muerto. Durante estos 54 años de desestabilización de nuestra identidad, se ha transitado por diferentes etapas, que van desde...

La patria duele

jueves, 2 de mayo de 2013
LA HABANA, Cuba, mayo, www.cubanet.org -Para muchos cubanos la patria es algo más que su definición como la tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se sienten ligados por vínculos jurídicos, históricos y afectivos. Es más que el lugar en que se ha nacido. Vivan o no en ella, la sienten, la tienen en su pensamiento día a día y la lloran, porque la quieren ver libre. Duele hacer el recuento de todos estos años en que un régimen totalitario ha destruido totalmente las estructuras de nuestro país, no solo desde el...

Estado Iris Pérez Aguilera tras golpiza

miércoles, 1 de mayo de 2013
Esta foto es de Iris Tamara Pérez Aguilera a la que la Seguridad del Estado propina una golpiza el mes pasado y ha quedado necesitada de todo estos aparatos para la columna...
Ellas son de Holguín y fueron golpeadas por la policía política el pasado 19 de mazo sus nombres Rosa María Naranjo Nieves y Danai Mendiela Duquezne a la que tuvieron que ponerle una minerva....
LA HABANA, Cuba, abril, www.cubanet.org -Si algo no se encuentra en el desarrollo económico, político y social del régimen cubano es la transparencia. Cuando este elemento no existe, se genera la corrupción, la práctica consistente en la utilización de las funciones y medios del Estado en provecho de sus gestores. En síntesis, el abuso de poder. Regularmente el gobierno acostumbra hablar sobre la corrupción como un mal ajeno a las altas esferas y que es necesario erradicar. Sin embargo, la verdad es otra, es precisamente la...

Seguidores

Sigue a Martha Beatriz en Twitter @marthabroque

Desde Cuba en defensa de la Libertad

Desde Cuba en defensa de la Libertad

Martha Beatriz Roque

Martha Beatriz está en Facebook- Hazte partidario

Quién es Martha Beatriz Roque

La economista cubana Martha Beatriz Roque Cabello es fundadora del Instituto de Economistas Independientes de Cuba y líder de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil.
Martha Beatríz Roque fue arrestada por segunda vez durante la más reciente ola represiva desatada por el régimen castrista en marzo del 2003 y fue la única mujer condenada a 20 años de prisión y confinada a la Prisión de Mujeres “Manto Negro” en La Habana, en una celda aislada de máxima seguridad. Después de meses sin recibir asistencia médica para sus problemas de salud incluyendo mareos, parálisis en el lado izquierdo del cuerpo, dolores en el pecho, desorientación, vómitos, diarrea, y sangramientos por la nariz y gracias a la presión internacional, fue finalmente transferida al Hospital Militar Carlos J. Finlay en La Habana en agosto del 2003, donde le diagnosticaron diabetes, y otros problemas. Finalmente fue liberada mediante un alta médica el 22 de julio de 2004 . Actualmente vive en su domicilio con "Licencia extrapenal por motivos de salud", pero sobre ella continúa vigente la condena de 20 años de prisión.Este Blog ha sido creado para publicar toda la información, artículos, denuncias y reflexiones que a riesgo de su propia vida siguen saliendo desde su mesa de trabajo en La Habana- Cuba.

Buscar este blog

Atribuciones

Archivo del blog

Ultimas Noticias de la RCCC

Reportaje a Martha Beatriz

Powered By Blogger
Get Free Shots from Snap.com