Content feed Comments Feed

Informe sobre represiones por aniversario muerte OZT

miércoles, 23 de febrero de 2011
A continuación se reproducen situaciones en que se encuentran algunos opositores en la Isla, que tratan de recordar el Primer Aniversario del asesinato de Orlando Zapata Tamayo, el 23 de febrero de 2010. La Habana Sara Marta Fonseca Quevedo el día 21 de febrero hizo la marcha “Zapata Vive”, en horas de la tarde con 6 disidentes más en el Reparto Río Verde, caminaron unos 100 metros. A partir de ese momento tiene vigilancia operativa...

El trabajo por cuenta propia

lunes, 21 de febrero de 2011
Por: Arnaldo Ramos Lauzurique En los lineamientos del VI Congreso del PCC el Trabajo por Cuenta Propia parece ser la panacea que dará solución al enorme ejército de desocupados que generará  el despido de un millón y medio de excedentes en el sector estatal y supuestamente contribuirá al crecimiento de la economía. La gestión privada legal incluyendo la agropecuaria ocupa hoy al 17 % de los trabajadores (uno de cada seis)...
Por: Martha Beatriz Roque Cabello Pasado el momento de las malas noticias y aceptado sin remedio por la población, está  en desarrollo el período de la ejecución de los hechos, pero a pesar de que han transcurrido más de 45 días del año 2011, no se vislumbra el llamado redimensionamiento de las plantillas infladas. Según las predicciones oficiales en el primer trimestre de este año serían despedidos 500 mil empleados. Existe un...
A través de una llamada telefónica realizada a Reina Luisa Tamayo Danger, madre de Orlando Zapata Tamayo, esta me indicó que constantemente entre 8 y 12 patrullas mantienen vigilada su casa y que no dejan llegar a nadie allí, sólo la familia está con ella. Según indicó, en el monte ubicado detrás de su casa en el pueblo de Banes, Holguín militares portando armas largas patrullan el lugar. Igual situación ocurre en Antillas, en la misma...

Un Egipto para Fidel Castro

jueves, 17 de febrero de 2011
Por: Arnaldo Ramos Lauzurique Locura senil, cinismo, temor o quizás por esas tres motivaciones a la vez; Fidel Castro hizo el 13 de febrero en sus “Reflexiones” este asombroso y escandaloso comentario: “Sería un error imaginar que el movimiento popular revolucionario en Egipto obedece teóricamente a una reacción contra las violaciones a sus derechos más elementales. Los pueblos no desafían la represión y la muerte ni permanecen...
Por: Pedro Argüelles Morán (Prisionero de conciencia, Grupo de los 75) Los integrantes del Grupo de los 75, que aún permanecemos como rehenes del régimen totalitario cubano, cumpliremos este 18 de febrero 7 años y 11 meses de haber sido secuestrados por la policía política castrista. Cinco días después cumpliré 63 años de edad, y ese mismo día se conmemorará el primer aniversario del infame asesinato, del mártir de la democracia...

Lo propio

lunes, 14 de febrero de 2011
Por: Martha Beatriz Roque Cabello La Habana, Cuba - 12 de febrero de 2011 - La acepción de propio(a) está vinculada a algo que pertenece a una persona, que por consiguiente tiene la facultad exclusiva de disponer de ello. Ciertamente, los individuos que están tratando de comenzar a utilizar como medio de vida el “trabajo por cuenta propia”, han acogido el significado de la palabra de forma literal, pero no es así como lo ve el gobierno,...

Marcha en Placetas: Video

viernes, 11 de febrero de 2011
...

Video de Sara Martha Fonseca Quevedo

martes, 8 de febrero de 2011
Video de Sara Martha Fonseca Quevedo de una actividad en Río Verde municipio boye...
...
Alejandrina García de la Rivas, depuso en su día 11 la huelga de hambre, exigiendo la liberación de su esposo Diosdado González Marrero (Grupo de los 75), a las 12 y 20 del día a solicitud del Obispo de Matanzas, que habló con ambos. Están allá en El Roque, Laura Pollán y Bertha Soler; sin embargo trataron de llegar al lugar: Idania Yanes Contreras, Alcides Rivera Rodríguez, Iris Tamara Pérez Aguilera, Donaida Pérez Paseiro y Alexis Oms y fueron detenidos en la carretera de Jagüey Grande, sobre las 11 de la mañana...
 El día 3 de febrero de 2011 Arnaldo Ramos Lauzurique y Martha Beatriz Roque Cabello visitaron a Alejandrina García de la Rivas, en el poblado de El Roque, municipio de Perico, provincia de Matanzas, a unos 175 kilómetros de La Habana. El poblado donde vive Alejandrina está después de la prisión de Canaleta, y antes de llegar al mismo hay aparcado un auto patrulla y una motocicleta, con oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria...
1ro. Febrero 2011 Su Santidad: Mi nombre es Alejandrina García de la Rivas, esposa de uno de los once prisioneros de conciencia que permanecen en las cárceles cubanas por no querer salir de su país. Hoy primero de febrero hace once días que me abstengo de ingerir alimentos para demandar al gobierno cubano que cumpla con el acuerdo al que llegó con la Iglesia Católica en este caso Su Eminencia Cardenal Jaime Ortega, de liberar...

Seguidores

Sigue a Martha Beatriz en Twitter @marthabroque

Desde Cuba en defensa de la Libertad

Desde Cuba en defensa de la Libertad

Martha Beatriz Roque

Martha Beatriz está en Facebook- Hazte partidario

Quién es Martha Beatriz Roque

La economista cubana Martha Beatriz Roque Cabello es fundadora del Instituto de Economistas Independientes de Cuba y líder de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil.
Martha Beatríz Roque fue arrestada por segunda vez durante la más reciente ola represiva desatada por el régimen castrista en marzo del 2003 y fue la única mujer condenada a 20 años de prisión y confinada a la Prisión de Mujeres “Manto Negro” en La Habana, en una celda aislada de máxima seguridad. Después de meses sin recibir asistencia médica para sus problemas de salud incluyendo mareos, parálisis en el lado izquierdo del cuerpo, dolores en el pecho, desorientación, vómitos, diarrea, y sangramientos por la nariz y gracias a la presión internacional, fue finalmente transferida al Hospital Militar Carlos J. Finlay en La Habana en agosto del 2003, donde le diagnosticaron diabetes, y otros problemas. Finalmente fue liberada mediante un alta médica el 22 de julio de 2004 . Actualmente vive en su domicilio con "Licencia extrapenal por motivos de salud", pero sobre ella continúa vigente la condena de 20 años de prisión.Este Blog ha sido creado para publicar toda la información, artículos, denuncias y reflexiones que a riesgo de su propia vida siguen saliendo desde su mesa de trabajo en La Habana- Cuba.

Buscar este blog

Atribuciones

Archivo del blog

Ultimas Noticias de la RCCC

Reportaje a Martha Beatriz

Powered By Blogger
Get Free Shots from Snap.com