Content feed Comments Feed

¿Se acabó el querer?

miércoles, 18 de febrero de 2009
Por: Martha Beatriz Roque CabelloFebrero es el segundo mes del calendario, con 28 días en años ordinarios y uno más en años bisiestos, trae consigo el día 14, la celebración de San Valentín, la fiesta de los enamorados.En Cuba se acostumbraba a celebrar este día y como escribió el filósofo escocés David Hume: “La costumbre constituye la guía fundamental de la vida humana, por lo que es importante tomarla como guía para comprender el alma...

Notas de Prensa Nº 3 y 4

sábado, 14 de febrero de 2009
Nota de Prensa No.4 – 2009El pasado 4 de febrero de 2009, la Fundación Cubano Americana transmitió una Declaración de Prensa sobre la Oficina de Transmisiones a Cuba, refiriéndose a un reporte que cita una serie de problemas internos relacionados con la gerencia, supervisión y contenido de la programación.Es precisamente este punto de vista el que ha estado planteando la Agenda para la Transición y creemos igual que la FNCA que hay que...
Estas son algunas fotos de la conferencia de prensa y la reunión del día 10 de febrero de la agenda. Saludos. mbr...
La Agenda para la Transición quiere dejar constancia pública de su apoyo al Proyecto de Bibliotecas Independientes encabezado por Gisela Delgado Sablón, en su decisión de prescindir de su representación en el exterior.Reconoce los méritos de sus fundadores, que salieron al exilio en el año 2000, pero considera inapropiado que desde fuera de Cuba se dicten medidas e instrucciones a la oposición interna y mucho menos que se decida quien va...
Ciudad de La Habana, 10 de febrero de 2009. Sra. Zoe ValdésPresente. Estimada Zoe: Primero que todo saludarte, así como a todos los miembros del exilio que junto contigo trabajan incansablemente –como bien sabemos- por la libertad de Cuba. Todos nos sentimos orgullosos de ustedes. Quisiéramos que conocieran que en la Séptima Reunión de la Junta de Coordinadores de la Agenda para la Transición hemos leído y analizado el "Manifiesto de Madrid"...
Estos fueron los aspectos que tratamos en la conferencia de prensa que se ofreció el pasado 10 de febrero en casa de Vladimiro, durante una reunión de la Agenda para la Transición, en la que se incorporaron dos personas en nombre de dos presos políticos, la esposa de Diosdado González Marrero y la mamá de Iván Hernández Carrillo. Saludos. MBRCiudad de La Habana, 2 de febrero de 2009.Sr. Dr. Juan Escalona Reguera,Fiscal General de la República.Señor Escalona Reguera:El pasado 25 de agosto de 2008, presentamos en esa Fiscalía...
Ciudad de La Habana, 2 de febrero de 2009.Lic. Tomas Betancourt Peña,Presidente de la Sala de lo Penaldel Tribunal Supremo Popular. Señor Betancourt Peña:Con fecha 17 de noviembre de 2008 nos fue notificada por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Popular la diligencia de este tenor: “Por este medio le comunico que cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 105 del Código de Procedimiento Penal, ha sido remitido a la Fiscalía General de la República el escrito presentado por usted ante esta Sala de lo Penal del Tribunal...

Sin perder el enemigo

jueves, 12 de febrero de 2009
Por: Martha Beatriz Roque CabelloEl “Compañero Fidel” -como ahora se le llama- máximo dirigente del país, primer secretario del Partido Comunista de Cuba, ha vuelto a reflexionar (ante cualquier duda remitirse al artículo 5 de la Constitución de la República).El encuentro durante su visita a Cuba, con la Excelentísima Señora Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina, revivió sus consideraciones escritas el 21 de enero; con...
Esta es una grabación de Zapata, el es un prisionero de conciencia de Amnistía internacional, que ha sufrido muchos golpes y demás castigos en las prisiones y que le han hecho varios juicios y tiene unos cuantos años de sanción. Como podrán apreciar él está sicológicamente muy afectado porque también tiene hechas algunas huelgas de hambre, pero políticamente es muy fuerte en sus ideas. un saludo. ...

Transición Social

miércoles, 4 de febrero de 2009
Por: Martha Beatriz Roque CabelloCiudad de La Habana, 2 de febrero de 2009.Algunos cubanólogos no quieren aceptar que desde hace muchos años, en Cuba se vive una transición social. Muy lenta, pero visible en muchos sectores o actividades de la sociedad. Los ejemplos sobran, pero la religión -de forma general- es una de las más significativas, pues se hace palpable en las iglesias y en particular en la católica.Desde 1960 comenzó la confrontación...
Algunas fotos tomadas en la celebración de San Juan Bosco, el 31 de enero de 2009, en la iglesia que lleva su nombre en la barriada de Santos Suárez. La misa fue oficiada por el Nuncio Apòstólico. Los padres de la iglesia pertenecen a la Congregación de Salesianos (San Francisco de Sales) y ofician en varias iglesias del país.Las fotos lo dicen todo. Martha Beatriz Roque....

Seguidores

Sigue a Martha Beatriz en Twitter @marthabroque

Desde Cuba en defensa de la Libertad

Desde Cuba en defensa de la Libertad

Martha Beatriz Roque

Martha Beatriz está en Facebook- Hazte partidario

Quién es Martha Beatriz Roque

La economista cubana Martha Beatriz Roque Cabello es fundadora del Instituto de Economistas Independientes de Cuba y líder de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil.
Martha Beatríz Roque fue arrestada por segunda vez durante la más reciente ola represiva desatada por el régimen castrista en marzo del 2003 y fue la única mujer condenada a 20 años de prisión y confinada a la Prisión de Mujeres “Manto Negro” en La Habana, en una celda aislada de máxima seguridad. Después de meses sin recibir asistencia médica para sus problemas de salud incluyendo mareos, parálisis en el lado izquierdo del cuerpo, dolores en el pecho, desorientación, vómitos, diarrea, y sangramientos por la nariz y gracias a la presión internacional, fue finalmente transferida al Hospital Militar Carlos J. Finlay en La Habana en agosto del 2003, donde le diagnosticaron diabetes, y otros problemas. Finalmente fue liberada mediante un alta médica el 22 de julio de 2004 . Actualmente vive en su domicilio con "Licencia extrapenal por motivos de salud", pero sobre ella continúa vigente la condena de 20 años de prisión.Este Blog ha sido creado para publicar toda la información, artículos, denuncias y reflexiones que a riesgo de su propia vida siguen saliendo desde su mesa de trabajo en La Habana- Cuba.

Buscar este blog

Atribuciones

Archivo del blog

Ultimas Noticias de la RCCC

Reportaje a Martha Beatriz

Powered By Blogger
Get Free Shots from Snap.com