Content feed Comments Feed

RELIGIÓN YORUBA EN GUANTÁNAMO

domingo, 22 de mayo de 2016
LPor: Manuel Alejandro León Velázquez. Teléfono: 54682599. Guantánamo es una de las zonas del país donde más se practican los cultos derivados de las religiones de los antiguos esclavos africanos, tanto de los que llegaron a Cuba de forma directa; como de los trasplantados desdeHaití y los braseros antillanos del siglo XX. A esto se le agrega el espiritismo como herencia occidental. No obstante,...

UNA MIRADA A LA CALLE OBISPO

sábado, 21 de mayo de 2016
YÉPor: Misael Aguilar HernándezTeléfono: 58365937 Había una vez una calle limpia, repleta de comercios  con ventas de todo tipo y además muy concurrida. Nada de esto es utopía, son cosas que sencillamente dependen de la voluntad y del interés de aquellas instituciones y organismos que deben cuidar del entorno e imagen de nuestro país, y como es natural de los ciudadanos que transitan por las calles,...
Por: Tania de la Torre MontesinoTeléfono: 23574953 En el poblado de Troya, zona donde radicaba el antiguo central La Demajagua,  que pertenece al municipio de Manzanillo, en la provincia Granma; existen varias irregularidades que generan alarmantes inquietudes en la población.Después que se decidió eliminar la granja agropecuaria “La Demajagua” se creó una Unidad Básica de Producción Cooperativa, conocida con sus siglas UBPC, llamada Carlos Manuel de Céspedes; entre los problemas que ha tenido están: falta...

PEOR DE LO QUE PENSABA

miércoles, 18 de mayo de 2016
Por: Martha Beatriz Roque Cabello El Centro Comercial “Plaza de Carlos III”, es uno de los más grandes de su tipo en la capital, en él se venden diferentes productos: alimentos, ropa, artículos del hogar, ferretería, misceláneas, etc. Está ubicado en la Avenida de Carlos III, rebautizada con el nombre de Salvador Allende; y que cuando se inauguró en 1836 se llamó Paseo de Tacón.Esta calle en el centro de la Habana, colinda con otras muchas que también son importantes avenidas, como Reina, Belascoaín, Ayestarán e Infanta; y además...

DE SECRETOS Y GENERALES

martes, 17 de mayo de 2016
En el libro “Secretos de Generales” no aparecen entrevistas a muchos de los que hoy mueven los hilos del Poder en Cubalunes, febrero 29, 2016 |  Martha Beatriz Roque Cabello(Foto tomada de internet)LA HABANA, Cuba.- En 1996 fue publicado el libro “Secretos de Generales”, escrito por el fallecido periodista Luis Báez. Según explicó el propio autor en una nota, constituyó un homenaje al 40 aniversario del Ejército Rebelde....
Eran las 3 de la tarde del domingo cuando tocaron la puerta de mi casa. En una pequeña moto de la Seguridad del Estado llegó un oficialjueves, febrero 25, 2016 |  Martha Beatriz Roque Cabello  De izquierda a derecha, Jorge Olivera, Martha Beatriz Roque y José Daniel Ferrer, miembros del Grupo de los 75LA HABANA, Cuba.- Eran las 3 de la tarde (la hora en que mataron a Lola) del domingo cuando tocaron la puerta de mi...

Seguidores

Sigue a Martha Beatriz en Twitter @marthabroque

Desde Cuba en defensa de la Libertad

Desde Cuba en defensa de la Libertad

Martha Beatriz Roque

Martha Beatriz está en Facebook- Hazte partidario

Quién es Martha Beatriz Roque

La economista cubana Martha Beatriz Roque Cabello es fundadora del Instituto de Economistas Independientes de Cuba y líder de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil.
Martha Beatríz Roque fue arrestada por segunda vez durante la más reciente ola represiva desatada por el régimen castrista en marzo del 2003 y fue la única mujer condenada a 20 años de prisión y confinada a la Prisión de Mujeres “Manto Negro” en La Habana, en una celda aislada de máxima seguridad. Después de meses sin recibir asistencia médica para sus problemas de salud incluyendo mareos, parálisis en el lado izquierdo del cuerpo, dolores en el pecho, desorientación, vómitos, diarrea, y sangramientos por la nariz y gracias a la presión internacional, fue finalmente transferida al Hospital Militar Carlos J. Finlay en La Habana en agosto del 2003, donde le diagnosticaron diabetes, y otros problemas. Finalmente fue liberada mediante un alta médica el 22 de julio de 2004 . Actualmente vive en su domicilio con "Licencia extrapenal por motivos de salud", pero sobre ella continúa vigente la condena de 20 años de prisión.Este Blog ha sido creado para publicar toda la información, artículos, denuncias y reflexiones que a riesgo de su propia vida siguen saliendo desde su mesa de trabajo en La Habana- Cuba.

Buscar este blog

Atribuciones

Archivo del blog

Ultimas Noticias de la RCCC

Reportaje a Martha Beatriz

Powered By Blogger
Get Free Shots from Snap.com