Content feed Comments Feed

El incongruente mayor

domingo, 19 de julio de 2009
Por: Martha Beatriz Roque CabelloDesde el domingo 28 de junio, que se produjo el “golpe de Estado” en Honduras, la noticia más importante del día está relacionada con esto, lo que implica que la televisión cubana lleva dos semanas machacando en el retorno de Manuel Zelaya a la presidencia. En el resto del planeta una noticia tapa otra y deja de ser la principal, aquí no; con tanta falta de ideología que tiene el sistema se agarra de cualquier...
Los pasados días 8 y 9 de julio, se llevó a cabo el Segundo Seminario de la Red de Cubana de Comunicadores Comunitarios a su primer taller.El seminario trató sobre Geografía de Cuba y el Censo de 2002, publicado en 2007, en el contexto de las comunidades representadas en este taller.Ciudad de La Habana, 14 de julio de 2009. http://redcubanacc.blogspot.com/2009/07/nota-informativa.h...

El Sombrero

jueves, 9 de julio de 2009
Por: Martha Beatriz Roque CabelloUn dicho muy popular -de hace muchos años- rezaba: “¡No quiero! ¡No quiero! Échamelo en el sombrero”. Es esto precisamente lo que están diciendo de los Estados Unidos de América los gobiernos de la izquierda bolivariana (entiéndase izquierda neofascista), con respecto a su posición frente a la situación de Honduras.Hubieran querido que retiraran al Embajador de Tegucigalpa, a los soldados que hay allá y...
El comunicador comunitario Lázaro Yuri Valle Roca, ha tomado algunas fotos de las recientemente instaladas cámaras de observación, en numerosas calles de Ciudad de La Habana. En esto invierte el gobierno cubano el 20 % que le descuenta a cada dólar que entra al país, aunque el “compañero Fidel” dice que se redistribuye entre los que no reciben remesas.Con las calles y las casas destruidas en más de un 80% de los barrios de la capital, se invierten los pocos recursos económicos con los que cuenta el país en este momento, en la...
Por: Martha Beatriz Roque CabelloA pesar de que son muchos los vaticinios que se hacen sobre los acontecimientos en la isla, nadie nunca pudo predecir que habría esta dualidad de poder y mucho menos que la agonía durara más de 50 años.Todo el mundo sabe que la situación existente en el país, es insostenible y que tiene que acabar, pero aunque también se pronostican diferentes escenarios, lo que más preocupa es si terminará por la vía pacífica...
El pasado día 26 de junio concluyó el seminario de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios, destinado al Segundo Taller. Integran el mismo:Ricardo Armas Valiente y Jorge Luis Morera Luis, del municipio de San Antonio de los Baños en la provincia Habana; María Antonia Hidalgo Mir, del municipio cabecera de la provincia de Holguín; Tania de la Torre Montesinos, del municipio de Manzanillo en la provincia Granma y Georgina Noa Montes,...
Por: Martha Beatriz Roque CabelloLa oleada represiva que se ha desatado en estos últimos días en el país, no es por gusto, puede calificarse como: “el miedo del sistema”, sobre todo de la alta jerarquía que está conectada directamente con la realidad. Desde el Cabo de San Antonio hasta la Punta de Maisí, la isla vive uno de los momentos más difíciles de su historia, desde el punto de vista social y económico. Es un escenario con mucha intensidad...

Seguidores

Sigue a Martha Beatriz en Twitter @marthabroque

Desde Cuba en defensa de la Libertad

Desde Cuba en defensa de la Libertad

Martha Beatriz Roque

Martha Beatriz está en Facebook- Hazte partidario

Quién es Martha Beatriz Roque

La economista cubana Martha Beatriz Roque Cabello es fundadora del Instituto de Economistas Independientes de Cuba y líder de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil.
Martha Beatríz Roque fue arrestada por segunda vez durante la más reciente ola represiva desatada por el régimen castrista en marzo del 2003 y fue la única mujer condenada a 20 años de prisión y confinada a la Prisión de Mujeres “Manto Negro” en La Habana, en una celda aislada de máxima seguridad. Después de meses sin recibir asistencia médica para sus problemas de salud incluyendo mareos, parálisis en el lado izquierdo del cuerpo, dolores en el pecho, desorientación, vómitos, diarrea, y sangramientos por la nariz y gracias a la presión internacional, fue finalmente transferida al Hospital Militar Carlos J. Finlay en La Habana en agosto del 2003, donde le diagnosticaron diabetes, y otros problemas. Finalmente fue liberada mediante un alta médica el 22 de julio de 2004 . Actualmente vive en su domicilio con "Licencia extrapenal por motivos de salud", pero sobre ella continúa vigente la condena de 20 años de prisión.Este Blog ha sido creado para publicar toda la información, artículos, denuncias y reflexiones que a riesgo de su propia vida siguen saliendo desde su mesa de trabajo en La Habana- Cuba.

Buscar este blog

Atribuciones

Archivo del blog

Ultimas Noticias de la RCCC

Reportaje a Martha Beatriz

Powered By Blogger
Get Free Shots from Snap.com